¿Qué esperar de Editorial Pulpo en el 2019?
- editorialpulpo
- 2 ene 2019
- 2 Min. de lectura
En el 2018 Editorial Pulpo comenzó el año con las publicaciones de Grito de Libertá de Camil L. Valentín Arce y Fiesta Pagana de Kevin A. Cordero Rivas, siendo bien recibido por el público y la comunidad de lectores de Puerto Rico. Tambien autores del catálogo participaron en Festivales como la FLIA (Feria del libro independiente y alternativo), Paseo del Libro, Mini Feria del Libro, el Festival de la Palabra y entre otros. También se publicó Salto al Vacío de Richard Rivera Cardona, quien fue uno de los autores más exitosos en Puerto Rico en el 2018.
Tras un largo año de éxitos y aprendizajes, Editorial Pulpo busca metas ambiciosas en el 2019 con libros de jóvenes escritores, escritores internacionales y escritores reconocidos por los lectores puertorriqueños. Veremos escritores como Franco Valenzuela, Yasmarie Hernández, Yannielle Ramos y Cintrón, José Ernesto y entre otros autores con títulos importantes y sugeridos.
En el mes de febrero el poeta y editor Carlos A. Colón Ruiz participará en el III Encuentro de Promotores de la Poesía presentando la propuesta editorial de Pulpo y la antología multinacional Lámparas y la poeta Patricia Díaz-Capo presentara su libro Tambores y Humo en lecturas en el IX Encuentro de Poetas de Iberoamérica y el Caribe; ambos eventos en La Habana durante los hechos de Feria del Libro más importante de Cuba.
Entre la misión del 2019 de Editorial Pulpo se encuentran colaboraciones con Libros787 y La Impresora, ofrecer más lecturas y presentaciones, ofrecerles nuevas experiencias de lecturas a toda la población de Puerto Rico y traerles poesía y narrativa tanto en libros físicos como en nuestra página web.

Recuerden, todos nuestros títulos se encuentran en Amazon y los más recientes, como Imaginando de Hernán E. Vega Camacho y Bravata de Limary Ruiz Aponte se encuentran en Libros787.com.
Comments